Frida Kahlo.
1. Su verdadero nombre no era Frida: decidió llamarse así en 1935, pero en realidad se llamaba Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón.
2. No fue el único cambio que hizo en su biografía: su fecha de nacimiento fue el 6 de julio de 1907, aunque más adelante ella misma empezó a decir que nació en 1910 (el año de la Revolución Mexicana).
3. Su salud fue delicada ya desde muy pequeña: a los 6 años tuvo poliomielitis y, a causa de esta enfermedad, le quedó una pierna algo más corta que la otra. Sus compañeros de clase la apodaron “Frida pata de palo” sobrenombre que usó para firmar algunos de sus cuadros.
4. Frida estudió medicina, de hecho fue una de las primeras mujeres en estudiar en la Preparatoria Nacional. Aunque el destino tenía otros planes para ella…
5. Ella decía que en su vida tuvo dos grandes accidentes: el primero fue el del autobús, y el segundo fue Diego Rivera. Fue el amor de su vida, con el que se casó en 1929. Fue una relación un tanto peculiar, bueno, muy peculiar.
La madre de Frida, al enterarse de que su hija se casaría con Diego (20 años mayor que ella, comunista y no muy agraciado físicamente) dijo que parecían un elefante y una paloma.
Especialistas consideran Frida Kahlo fue creadora de una pintura personal, ingenua y metafórica. Creó obras relacionados con experiencias de su vida personal y dolor físico. 143 obras, 55 de ellos autorretratos. A la autora de Las dos Fridas (1939) le amputarían la pierna en 1953.
Frida Kahlo pintora mexicana de principios del siglo XX y, en un mundo de hombres (que eran los que se encargaban de recibir los reconocimientos en el plano artístico), Frida no solo destacó sino que abrió un camino a todas esas mujeres seguras de sí mismas y de su talento.
Web
Comentarios
Publicar un comentario