¡Un remedio tan extraño como efectivo!
.jpg)
En la Edad Media utilizaban telarañas para curar heridas.
En Europa durante la Edad Media, las telarañas eran un recurso común para tratar cortes y heridas. Las personas recogían estas redes naturales y las colocaban directamente sobre las lesiones. Estudios modernos han revelado que las telarañas contienen propiedades antimicrobianas y son ricas en vitamina K, que ayuda a la coagulación de la sangre. Este método no solo protegía las heridas de infecciones, sino que también aceleraba su cicatrización.
¡Un ejemplo fascinante de cómo la naturaleza ha sido la mejor aliada en la medicina ancestral!
Web
Comentarios
Publicar un comentario