Marco Aurelio .
Tuvo una larga vida y heredó su trono a su hijo, el siniestro Lucio Aurelio Cómodo.
Durante su mandato el imperio romano derrotó la resistencia de las más peligrosas tribus del río Danubio.
Se distinguió porque gustaba de escribir poemas y pequeñas historias.
Su final fue controversial.
Un día estaba bien de salud y al siguiente amaneció muerto.
Existen dos versiones:
La primera y que fue difundida por su hijo y sucesor, cuenta que murió tranquilamente en su cama.
La segunda y que fue ocultada por muchos años, afirma que fue asesinado al ser asfixiado al parecer por su hijo Cómodo.
Cuál es la verdadera ???
De ambas hay pruebas a favor, pero es sobre la segunda de la que han aparecido evidencias recientes que apuntan que es la que ocurrió en realidad.
Si bien es cierto que ya habían transcurrido casi 3 años de gobierno común entre padre e hijo, ahora se sabe que Marco lo hizo para poder saber si su hijo Cómodo era digno del puesto y estaba en condiciones de asumirlo.
El anciano emperador concluyó que no era la persona idónea para conducir al pueblo de la ciudad de las 7 colinas hacia la prosperidad.
Tuvo una reunión con él, donde le comunicó sobre sus conclusiones.
Cómodo solo estaba interesado en las luchas de los gladiadores y todo lo relacionado al respecto, no le importaba mucho el bienestar y progreso de sus súbditos.
Lo que sucedió a continuación de la muerte de su padre, fue que Lucio Aurelio hizo arrestar a los comandantes en jefe fieles a su progenitor y luego los hizo colgar, por un supuesto complot en su contra.
Hizo lo mismo con cualquiera que se atreviera a insinuar que no era cierta su versión o a dudar de ella
Se hizo odiar por muchos al dictar leyes para incrementar la recaudación de impuestos y otras medidas anti populares que solo aumentaron la hostilidad en contra de su gobierno.
Sin embargo su reinado fue de casi 12 años, en gran parte gracias a su temible guardia pretoriana.
Al final fue traicionado, envenenado y asfixiado por sus familiares cercanos.
Su vida fue en parte llevada al cine en la película "el gladiador".
Por otro lado Marco Aurelio siempre será recordado como un buen gobernante bajo el pseudónimo de "el emperador filósofo".
La gran obra de Marco Aurelio, "Meditaciones", escrita en griego helenístico durante las campañas de la década de 170, todavía está considerada como un monumento al gobierno perfecto.
Se la suele describir como «una obra escrita de manera exquisita y con infinita ternura».
Fue el último de los cinco "emperadores buenos" que tuve el imperio romano.
Web
Comentarios
Publicar un comentario