Antonio Stradivarius .
Antonio Stradivarius o Stradivari fue un fabricante de violines italiano que llevó el arte de la fabricación de violines a su más alto nivel de perfección.
Su fecha de nacimiento no esta confirmada, aunque se cree que nació en el año 1644, en Cremona, Ducado de Milán.
Stradivari todavía era alumno de Nicolò Amati en 1666, cuando comenzó a colocar su propia etiqueta a los violines de su fabricación.
En 1684, Stradivari comenzó a producir modelos más grandes, utilizando un barniz de color más profundo y experimentando con detallas minuciosos en la forma del instrumento.
Sus modelos largos, que datan de 1690, representan una innovación completa en las proporciones del instrumento. A partir de 1700, volvió a ampliar y mejorar su modelo. También hizo algunos violonchelos y violas finas.
El método Stradivari de fabricación de violines creó un estándar para tiempos posteriores. Ideó la forma moderna del puente del violín y estableció las proporciones del violín moderno, con su cuerpo menos profundo que produce un tono más poderoso y penetrante que los violines anteriores.
Durante mucho tiempo se pensó que el secreto de los violines acústicamente perfectos de Stradivari estaba en su barniz, cuya fórmula, aunque muy debatida, nunca se ha descubierto.
Sin embargo, la investigación moderna ha aislado ciertos factores que influyen en la belleza del tono de un violín.
Entre ellos se encuentran el grosor (y, por lo tanto, las propiedades
vibracionales) de sus placas superiores y traseras de madera, la condición de los poros microscópicos dentro de la madera del violín y, por último, la fórmula del barniz.
El éxito de Stradivari probablemente provino de la optimización experta de todos y otros factores dentro de sus diseños.
Antonio Stradivari falleció en su ciudad natal, Cremona, el 18 de diciembre de 1737. Sus hijos, Francesco (1671-1743) y Omobono (1679-1742) también fueron fabricantes de violines.
Se cree que ayudaron a su padre, probablemente con Carlo Bergonzi, quien parece haber tenido éxito en la posesión de las acciones en la comercialización de los violines.
Anécdotas de la Historia.
Comentarios
Publicar un comentario