Rosa negra y azul ¿Reales o falsas?


Las rosas negras no existen de manera natural en la naturaleza. Las llamadas “rosas negras” son en realidad rosas de un color rojo muy oscuro o púrpura que, bajo ciertas condiciones de luz, pueden parecer negras. Estas variedades oscuras son el resultado de procesos de hibridación y selección genética.

Algunas de las variedades más conocidas que se acercan a este color son la Rosa ‘Black Baccara’ y la Rosa 'Black Magic’. Y no son completamente negras, su color profundo y oscuro les da una apariencia muy distintiva y misteriosa.

Y sin embargo, todos hemos visto rosas negras en revistas, en películas, hasta en portadas de discos. Son falsas, son productos de marketing (y Photoshop) para que algunos vendan más, así de sencillo. No se comercializa ninguna que pueda llamarse "Negra", ni los botánicos han logrado hibridarla, y las que veis cortadas en ramos beben tinta, son flores con truco.

¿Y las azules?

Las rosas azules tampoco existen en la naturaleza. Sin embargo, gracias a la ingeniería genética, se han creado rosas que presentan un color azul. Estas rosas son el resultado de la modificación genética de las rosas tradicionales, utilizando un pigmento llamado delfinidina.

Antes de estos avances, las rosas azules se obtenían tiñendo rosas blancas. Hoy en día, las rosas azules son bastante populares y se utilizan en arreglos florales para simbolizar el misterio, la exclusividad y el amor inalcanzable.

Os preguntaréis de donde sale ese pigmento.

La delfinidina es un compuesto que se encuentra en muchas plantas y frutas. Es una antocianidina, un tipo de pigmento que da colores vibrantes a las flores y frutas, por ejemplo: uvas azuladas, moras, violetas, arándanos o delphinium (de ahí su nombre). 

Como la delfinidina es sensible al pH, cambia de color dependiendo de la acidez del entorno. En medios ácidos, tiende a volverse roja, mientras que en medios básicos, se muestra azul. ¡Es como un pequeño camaleón químico!. De esta manera, basta controlar el Ph donde crece una rosa para que el pigmento  añadido artificialmente funcione y tiña de azul la rosa por arte de…Ciencia.

El jardín del calvo FB



Comentarios