Los tiempos de velocidad en música.


En música, los tiempos de velocidad, o tempos, indican la rapidez con la que debe ejecutarse una pieza. Se miden en pulsos por minuto (beats per minute o BPM) y pueden clasificarse en varias categorías según su velocidad.

Clasificación de los tempos

De más lento a más rápido, los principales términos en italiano (el idioma más utilizado en música clásica) son:

Tempos lentos

Largo (40-60 BPM): Muy lento y solemne.

Lento (45-60 BPM): Similar a Largo, pero con más flexibilidad.

Adagio (66-76 BPM): Lento, pero con un carácter expresivo.

Andante (76-108 BPM): Moderadamente lento, como un "paso caminando".

Tempos intermedios

Moderato (108-120 BPM): Velocidad moderada, equilibrada.

Allegretto (98-109 BPM): Un poco más rápido que Moderato, pero no tan rápido como Allegro.

Tempos rápidos

Allegro (120-168 BPM): Rápido y alegre. Es uno de los tempos más comunes en música clásica.

Vivace (168-176 BPM): Ligeramente más rápido que Allegro, con un carácter brillante.

Presto (168-200 BPM): Muy rápido, a menudo utilizado en pasajes virtuosos.

Prestissimo (más de 200 BPM): Extremadamente rápido, casi al límite de la ejecución humana.

Indicaciones adicionales

A veces, se agregan términos para modificar el tempo:

Più mosso: Más rápido.

Meno mosso: Menos rápido.

Ritardando (rit.): Disminuyendo progresivamente la velocidad.

Accelerando (accel.): Aumentando gradualmente la velocidad.

A tempo: Volver al tempo original después de un cambio.

Uso en distintos géneros

En música barroca y clásica, los tempos eran más flexibles, ya que no existía el metrónomo hasta el siglo XIX.

En música romántica, se usaban muchas variaciones de tempo para mayor expresividad.

En música moderna y electrónica, los BPM son esenciales para definir géneros: 

Baladas: 60-90 BPM

Pop: 100-130 BPM

Techno y house: 120-140 BPM

Drum and Bass: 160-180 BPM

El tempo es fundamental para definir el carácter y la energía de una obra musical.

 Web


Comentarios