El estante del urinario: ¡un pedazo de historia en casas viejas de montaña!....


En las antiguas casas de montaña, era común encontrar una estantería de piedra que sobresalía cerca de la ventana del dormitorio, por encima del "appazò" (alféizar de ventana). Este estante, hecho de piedra , albergaba el urinario en tiempos en que los baños estaban situados fuera de las casas. En el pasado, llegar al baño significaba lidiar con nieve, barro o lluvia, haciendo de este estante una solución práctica e indispensable.

Hoy, con baños internos modernos, a menudo dobles y bien amueblados, nos olvidamos de las dificultades del pasado. Érase una vez, salir de casa para usar el baño era un inconveniente, especialmente para ancianos y enfermos. La estantería urinaria, con su orinal de cerámica o esmaltada, fue una respuesta a estas necesidades, permitiéndole mantener la higiene nocturna sin tener que salir a la calle.
Con la llegada del agua corriente a los hogares, incluso en las zonas rurales, han desaparecido las antiguas letrinas externas y con ellas el uso de estanterías para urinarios. Sin embargo, es importante preservar estos estantes durante la restauración de antiguas casas de montaña. Representan una pieza de historia y cultura, una vez en blanco y negro con pocas comodidades pero gran adaptabilidad.
Hoy en día, esos estantes suelen albergar jarrones de terracota llenos de coloridas flores, un símbolo de un pasado que no debe ser olvidado y de un ingenio que supo adaptarse a las necesidades de la época.créditos al autor ✍️ 📸Dailyfactfinder

Comentarios