EL MONUMENTO MÁS TRISTE DE BUDAPEST.



En la ciudad de Budapest, a orillas del Danubio y muy cerca del edificio del Parlamento de Hungría, se ubica uno de los monumentos más curiosos y emotivos de Europa. Pero aquí no hay grandes estatuas, ni banderas, ni altas columnas, tan solo sesenta pares de zapatos de hierro oxidado plantados en el suelo. Los hay de todas las formas, estilos y tamaños, de hombre, de mujer y de niños, dispersos y abandonados. Todos ellos tienen detrás una triste historia.
Son “Los Zapatos del Danubio” que tanta curiosidad despiertan entre los turistas. Detrás de ellos, un poco más lejos de la orilla, hay una placa escrita en tres idiomas (húngaro, inglés y hebreo), donde reza el siguiente texto: “A la memoria de las víctimas que fueron fusiladas junto al Danubio por los milicianos de las Flechas Cruzadas entre 1944 y 1945. Erigido 16 de abril de 2005. “
La idea de este homenaje a los judíos húngaros fue del director de cine Can Togay y la obra fue esculpida por Gyula Pauer. La tragedia a la que hace referencia comenzó en marzo de 1944, cuando el ejército alemán invadió Hungría, colocando a Ferenc Szálasi y su partido fascista, la Cruz Flechada, en el poder.
Poco después empezaron los saqueos y los asesinatos a los judíos. Con frecuencia, grupos enteros de judíos de toda edad y condición eran alineados a orillas del Danubio. Allí se les ordenaba que se descalzaran y justo después eran asesinados a sangre fría con un disparo en la cabeza.
Así que aquella visión de los zapatos abandonados a la orilla del río se convirtió para los aterrorizados habitantes de Budapest en la viva imagen del horror y la barbarie. Hoy son muchas aún las personas que visitan este lugar para encender velas conmemorativas o depositar flores, como recuerdo a sus familiares asesinados o simplemente como un gesto de solidaridad con las víctimas de aquellos crímenes.
Fuente: Historias y curiosidades del mundo
CANAL OFICIAL DE LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA EN TELEGRAM

Comentarios