𝐄𝐥 𝐂𝐥𝐮𝐛 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐨𝐬.
De esas historias del pasado que vale la pena no olvidar, hoy les traemos Los clubes de hombres gordos, fueron populares en los Estados Unidos a fines del siglo XIX y principios del XX.
Para convertirse en miembro, tenía que pesar más de 200 libras (91 kg). Durante este tiempo, la obesidad masculina a menudo se consideraba positiva y una señal de éxito económico. Los hombres obesos también eran vistos como bondadosos y generosos.
Estos clubes también tenían sus propios mantras, que iban desde "¡Estamos gordos y lo estamos aprovechando al máximo!" a "Tengo que tener buen carácter; no puedo pelear y no puedo correr". Los miembros generalmente pagaban una tarifa de $1 dólar al año y se reunían dos veces al año. Los miembros participaban en concursos de comida y colmaban de premios a los miembros más pesados. Estas reuniones también funcionaban como eventos de networking.
En 1904, The Boston Globe informó sobre una de sus reuniones:
"Este pueblo está lleno de abdómenes protuberantes y prominentes y papada esta noche, porque el Club de Hombres Gordos de Nueva Inglaterra está en sesión en Hale's Tavern. Los nativos, que son en su mayoría huesudos y angulosos, han mirado con envidia las formas corpulentas y los rostros rubicundos que han llegado en todos los trenes".
Las membresías comenzaron a disminuir cuando los médicos comenzaron a asociar la obesidad con la mala salud. La invención de la báscula de baño en 1917 fue otra razón del declive, ya que convirtió la medición del peso en un asunto privado en lugar de un espectáculo público.
Comentarios
Publicar un comentario