Entre mariposas y flores amarillas... juntos para siempre


¡Gracias, querida Mercedes!

Muere Mercedes Barcha, la mujer que hizo posible el éxito de García Márquez.

La esposa del Nobel de literatura ha fallecido este sábado 15 de agosto en México a los 87 años.


Entre las miles de leyendas e imágenes literarias que el Nobel de literatura Gabriel García Márquez hizo famosas en sus 87 años de vida, una de sus más conocidas incluía a su esposa, Mercedes Barcha. Contaba que ella empeñó varios electrodomésticos para poder enviar por correo la novela que universalizó a Gabo. Mercedes Barcha ha fallecido este sábado en Ciudad de México, a los 87 años. La pareja estuvo casada durante 56 años y tuvieron dos hijos, Rodrigo y Gonzalo. Su esposo se encargó de hacer famoso el nombre de ella por años, porque si bien él pudo dedicarse a tiempo completo a las letras, no lo hubiera logrado sin el trabajo administrativo y los cuidados que ella le dedicó.

El día en que el escritor terminó el manuscrito de "Cien años de soledad", en los años sesenta, él y su esposa fueron al correo en México para enviarlo a la editorial en Argentina que estaba interesada en el libro. Un funcionario allí pesó el manuscrito y dijo que el envío costaría 83 pesos, pero Mercedes -—que era la administradora de la familia— dijo que no tenía más que 45. Los dos decidieron enviar entonces tan solo la mitad del manuscrito, la parte que podían pagar, y se quedaron con el resto con la esperanza de enviarlo después. “Entonces nos fuimos a la casa y Mercedes sacó lo último que faltaba por empeñar”, contó Gabo. Empeñó el calentador, su secador de pelo, la batidora, y así Mercedes logró enviar el resto de la novela que hizo legendario a su esposo. “Ahora lo único que falta es que la novela sea mala”, le dijo entonces, enojada.

“Los padres de Mercedes eran amigos de los padres de García Márquez”, cuenta Gustavo Tatis, biógrafo de Márquez y autor del libro La flor amarilla del prestidigitador. Ella tenía 9 años y él 12 cuando se conocieron, “y García Márquez tuvo la clarividencia desde muy temprano que esa sería la mujer que lo acompañaría toda la vida”. Mercedes luego pasaría a inspirar varios de los personajes de Gabo en novelas como Cien años de soledad, El otoño del patriarca y El amor en los tiempos del cólera, que estaba dedicado a ella. “Era una especie de Úrsula Iguarán”, recuerda Gustavo Tatis Guerra (autor de "La flor amarilla del prestidigitador") “una gran mujer detrás del genio de García Márquez”.

“Su personalidad era única, una mezcla singular de inteligencia absoluta, fortaleza de carácter, pragmatismo, curiosidad, sentido del humor y hermetismo”, expresó en un comunicado de condolencia Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo. “Querida Mercedes, que fuiste polo a tierra, jamás te olvidaremos. Tu recuerdo nos inspirará”.

Fuente: El país.es - cultura.


Comentarios