'Sufren, pero se acostumbran': así las granjas que obligan a niñas a comer para engordar.

Las niñas son obligadas a comer para alcanzar una apariencia de mujer adulta y puedan ser elegidas para casarse cuando alcancen la adolescencia.


Las imágenes son fuertes y es imposible no sentirte impotente, a la distancia, al ver el maltrato evidente al que son sometidas estas niñas. No quieren comer, pero son obligadas. En su cultura, presentar un cuerpo obeso significa abundancia, riqueza, algo que es importante para los hombres al momento de elegir esposa. Es entonces cuando los padres comienzan a presionar a las niñas a comer para no "quedarse en los huesos". Si no lo hacen, la pesadilla comienza.



Las niñas son llevadas a granjas para engordar, lugares en los que son obligadas a comer para "alcanzar el peso ideal". Prácticas que podrían considerarse de tortura son las que se llevan a cabo en estos lugares situados en algunas partes de África como Argelia, Burkina Faso, Níger, Malí y Mauritania. "Cuanto más gorda estés, mejor", refieren aquellos encargados de operar en estas casas de engorda.




Pinzas, el instrumento para castigar a las pequeñas

Sabemos que la obesidad sigue siendo venerada en muchos países y Mauritania, en algún momento de acuerdo a la BBC de Londres, llegó a ser una nación en donde las niñas recibían más alimento que los niños, pues necesitaban engordar para poder ser elegidas por los hombres para casarse, además que la obesidad representa belleza, buena salud y también fertilidad.



Fatematou, una mujer que en 2004 dirigía una de estas granjas, dijo a la BBC que si bien las niñas sufren al momento de recibir estos "tratamientos" que se denominan como 'leblouh', las benefician para su futuro marital. Entre una de las prácticas más recurrentes, se encuentra la de tener descalzas a las niñas, colocarles en los pies una especie de pinzas hechas con palos de madera, colocar los pies entre los palos y del otro extremo, presionar para lastimar los huesos y provocar que ellas coman, en caso de negarse.



"Las hago comer, comer y comer. Luego beber mucha, mucha agua. Les hago hacer esto toda la mañana. Luego descansan. Por la tarde comenzamos de nuevo. Hacemos esto tres veces al día: mañana, tarde y noche. Por supuesto que lloran, gritan. Las agarramos y las obligamos a comer. Al final se acostumbran", declaró Fatematou.



Su peso lo usan 'para regodearse con los hombres'

Esta percepción fue la retratada por Fatematou en aquel 2004 cuando fue consultada por la BBC, sin embargo, para el mismo medio, recientemente habló con Dedeou Gassamba, una estudiante de periodismo que vive los prejuicios por no dejarse engordar ni por sus padres, ni por nadie.


Estas prácticas siguen siendo recurrentes. Provocan que las niñas alcancen entre 100 y 150 kilos pues eso provoca atracción. "Cuando son pequeñas no entienden, pero cuando crecen son gordas y hermosas. Están orgullosas y muestran su buen tamaño para regodearse con los hombres. ¿No crees que eso es bueno?", decía Fatematou quien también agregaba: "No es cruel engordar a las chicas. He visto niñas de 10 años dar a luz. Una vez que son gordas y hermosas pueden servir bien a sus hombres, una vez que son gordas, pueden casarse".



Aunque esta práctica cada vez se hace menos, la exigencia de muchos hombres por tener a su lado una mujer con gran peso, sigue presente en estas partes de África en donde, como bien lo enuncia Gassamba, la costumbre y tradición se va volviendo obsoleta y por demás tortuosa.


https://culturacolectiva.com/

Comentarios

  1. Ay maremia k horror 😮 me cuenta creer la maldad del ser humano, pobre niñas, y encima dice, ya se acostumbrará, 😠😠😠😠
    🌻🌻🌻🌻🐝

    ResponderEliminar

Publicar un comentario